Mi concepto de la moda

jueves, 10 de septiembre de 2009
La moda es un concepto demasiado simple para los que saben vestir
para mi la moda es fundamental pues si tu no la tienes no existes
deves tener por entendido, que aquellos que visten con estilo viven con estilo,
me refiero que viven traquilo sus redes sociales por decirlo asi Fluyen mas facil que la de os demas, tambien opino que esto seria commo un aforma de relacion facil puede generar quimika con las demas personas que la llevan,exixten varios tipos de moda la gotica la pupi la metalera la flogger la emo pero para mi la mas facil de llevar es la de uno mismo ose es mejor ser original entu forma de vestir pues que no te vistas tan desfachatadamente sino que te vistal dde tal forma con estilo pero relajada .la moda puede ser tu mejor o tu peor enemigo es mejor tomarlo todo con la suficiente calma para estar agusto con tigo mismo

La hitoria del emporio armani

Giorgio Armani nació el 11 de Julio de 1934, en la ciudad de Piacenza, al norte de Italia y cercana a Milano. En Piacenza crece con su familia y en un principio su fascinación por el cuerpo humano le llevó a interesarse por la medicina, estudiando tres años en la Universidad de Milano, si bien interrumpió sus estudios al incorporarse al servicio militar, donde desempeñó en Verona funciones asistenciales en un hospital militar.

Sus comienzos Profesionales.
A partir del año 1957 se interesa por el mundo de la moda, dejando los estudios de la Universidad por un trabajo como ayudante de fotografía en los almacenes “La Rinascente” de Milano, que era el comercio de ropa y complementos más importante de la ciudad. Poco a poco fue encargado de la decoración de los interiores y como comerciante viajó por el mundo seleccionando prendas e importando moda para “La Rinascente”.

De esta forma consigue descubrir los productos y las calidades procedentes de la India, de Japón o de los Estados Unidos, introduciendo estos elementos de culturas extranjeras en el eurocéntrico universo de Milano y de los consumidores italianos.

En el año 1964 Nino Cerruti le encarga la elección de algunas telas para los diseños de su colección y comienza a trabajar con él. Armani aprende todas las fases del oficio de diseñador: la elección de las telas, el corte, la confección y la comercialización. Gracias a esta experiencia, durante años consolidó exitosamente su estilo personal como diseñador independiente en prestigiosas compañías.

Creación de la firma Giorgio Armani
En 1975 animado por su buen amigo y socio Sergio Galeotti, decidió crear su propia línea y fundaron juntos la compañía Giorgio Armani S.p.A. Abrieron una tienda en Milano, desde donde lanzaron una línea “prêt-à-porter” para hombres y mujeres. La primera colección masculina con su propio nombre se presenta en Julio de 1975, y sólo tres meses después la femenina, introduciendo nuevas maneras de entallar el vestido de noche y zapatos con el talón bajo.

La gran aportación que hace Armani a la historia de la moda desde su inicio es la introducción de la sobriedad y las líneas del vestir masculino en la silueta femenina, así como el empleo de los materiales en contextos inesperados y combinaciones inusuales. En ese mismo año 1975 diseña su famosa “chaqueta desconstruida”, una silueta desprovista de ornamentaciones, prenda que se convertirá en una seña de identidad de la Casa Armani.

Por ello, de la misma manera que Cocó Chanel consiguió con su simplicidad liberar a la mujer de las rigideces del vestir que imperaban en los comienzos de siglo, Giorgio Armani impone en los años 80 un estilo andrógino en el que lo fundamental es el confort, la funcionalidad y la libertad.

Introducción en la Industria Audiovisual.
Otra de las indudables aportaciones realizadas por Giorgio Armani al mundo de la moda es una agresiva forma de comercialización y marketing, consiguiendo introducir sus diseños en el ámbito de la industria cinematográfica y las celebridades de Hollywood.

El inicio de Armani en su ascenso al mundo del cine tuvo lugar en la película de Paul Schrader “American Gigoló” (1980), con Richard Gere y Lauren Hutton. Otro lugar destacado en los medios audiovisuales fue la aparición en la serie de TV “Miami Vice” de Don Johnson y Philip-Michael Thomas con sus chaquetas de diseño desconstruido.

Durante los años ochenta siguió su estrategia de acercamiento y penetración en el ambiente social de la industria cinematográfica, hasta la apertura en 1988 de una tienda en Beberly Hills, que ha suministrado material a muchas películas y ceremonias de los Oscars.

Durante los años 90, las presentaciones de las colecciones de Giorgio Armani siempre han contado con la presencia de famosos como Martín Scorsese, Robert de Niro, Sofía Loren o Isabela Rossellini. Giorgio Armani también inició su colaboración con el mundo escénico en 1995, al diseñar el vestuario de una producción de ‘Cosi fan tutte’ dirigida por Jonathan Miller en el Covent Garden londinense.

Estilo de Moda Armani.
Esta proyección social del modisto italiano le encumbró como uno de los grandes renovadores de la historia de la moda, reconociendo la enorme revolución social y cultural que los diseños de Armani han producido en los hábitos del vestir y en numerosas manifestaciones artísticas de las últimas décadas.

Clásico, minimalista, sexy, elegante y sencillo son los adjetivos que mejor definen su estilo y las cualidades que le han hecho ser uno de los modistos preferido por las estrellas de cine. En definitiva, lo que hace Armani es introducir la lógica de la vida urbana moderna en la mejor tradición artística de la alta costura del siglo XX.

En los diseños y en el estilismo de Armani hay también un indudable discurso artístico y una estrecha relación con las grandes corrientes culturales del final de siglo. Véase por ejemplo, la supresión de elementos superfluos en sus diseños que tiene un sólido paralelismo con el minimalismo, o su predilección por los colores neutros. Y no sólo eso, ya que si por un lado su inspiración étnica enlaza con el mestizaje cultural de su época, por otro sus creaciones y su visión de los cuerpos se hace voluntariamente compatible con la vigente cultura audiovisual y con las demandas de la moderna vida urbana.

La moda como reflejo de una identidad social o como expresión sublime de la belleza estética. En ese sentido, el estilo “casual” de Armani se incluye en esa encrucijada artística de su tiempo, donde impera más el mensaje y el concepto, que la apariencia física del arte o la belleza de unos elementos puramente decorativos que no tienen utilidad práctica alguna. Claro que junto a esto último, también Armani acude a las ya clásicas fuentes de inspiración artística de la moda.

Reconocimiento Internacional.
Durante toda su carrera, Armani ha recibido una larga lista de premios nacionales e internacionales, en reconocimiento por su trayectoria profesional. En 1983 fue elegido “Diseñador Internacional del Año” por el consejo de los diseñadores de América. En 1985 la revista Time le dedicó una portada, hechos que le abrirían de par en par la puerta del mercado de Estados Unidos. La República Italiana le nombró Gran Caballero en 1987 por la proyección a nivel internacional de la moda made in Italy.

En 1990 en Washington viene recompensado por la asociación Peta, por el tratamiento ético de los animales. En 1991 es conferido con el título de “Doctor Honorario” por el Colegio Real de las Artes de Londres. En 1994 la Niaf (Fundación Americana Italiana Nacional) asigna al curso de su vida la concesión de Achievment. En 2002 Giorgio Armani fue nombrado Embajador de buena voluntad de la fundación ACNUR, desde entonces ha recaudado fondos para los refugiados a través de diversas campañas.

Imperio Armani.
Después de 30 años dedicado al diseño, Armani ha conseguido llegar a convertir su firma en un auténtico imperio, que incluye desde colecciones de alta costura “Armani Privé”, “Giorgio Armani Line” o “Armani Collezioni”, hasta otras más deportivas “Emporio Armani”, “Arman Exchange” y “Armani Jeans”, incluso una colección que incluye ropa y complementos para niños “Armani Junior” y bebés “Armani Baby”, o incluso de decoración “Armani Casa”. Actualmente los productos del Grupo incluyen también bolsos, zapatos, relojes, lentes, joyería, perfumería, cosméticos y complementos.

Giorgio Armani es presidente y gerente ejecutivo del Grupo Armani y accionista exclusivo de Giorgio Armani S.p.A, una de las casas de moda y diseño más destacadas del mundo, con ganancias superiores a 4 mil millones de euros por ventas en todo el mundo, 4700 empleados, 13 fabricas y más de 250 tiendas exclusivas en 36 países. Bajo su dirección, el Grupo Armani se ha mantenido como una de las pocas compañías privadas independientes en este sector, logrado integrarse en el mercado aplicando un control directo sobre el diseño, la producción, la distribución y la venta al detalle.

Exposiciones en Guggenheim.

Los museos Guggenheim de Nueva York y Bilbao dedicaron a Giorgio Armani durante finales del año 2000 y en la primavera del año 2001 una exposición con más de trescientos trajes, bocetos originales, fotografías y videos para conocer el proceso creativo de Armani, sus inspiraciones y sus influencias en los diversos medios sociales, culturales y artísticos del creador durante los últimos 25 años.

A través de un recorrido organizado cronológica y temáticamente, la exposición muestra el paralelismo existente entre las creaciones de Giorgio Armani y los movimientos artísticos de su época, la relación de su trabajo con un amplio mestizaje cultural y social; el arte escénico, la música y una visión multidisciplinar hacia la cultura audiovisual.

Destacar la colaboración del reputado escenógrafo y director teatral Bob Wilson, cuya puesta en escena de la exposición dio una sublime atmósfera de plasticidad visual, donde las formas, los volúmenes y las alusiones a la moderna maquinaria comercial de la moda se convierten en un espectáculo de arte total. A ello se añade la diversidad de una música compuesta al efecto por Michael Galasso, que consigue sumergir al espectador en esa misma filosofía minimalista, étnica y conceptual, que busca Armani en sus creaciones.

Uniforme Oficial de la Selección Inglesa.

En el Mundial 2006, que se celebra en Alemania a partir del próximo 9 de junio, Giorgio Armani vestirá a la selección inglesa de fútbol, cometido que también realizó durante la Eurocopa de 2004. Por un lado, para las ocasiones formales ha propuesto un conjunto de traje entallado, camisa y corbata. Para los momentos más desenfadados, ha elegido un jersey combinado con pantalón recto. Todo un ejemplo de elegancia y sofisticación.

Algo de moda

viernes, 28 de agosto de 2009

collecion 2009

Gucci 2009






Vestidos De Gala 2009







Otoño invierno 2009





Primavera 2009







lunes, 10 de agosto de 2009